lunes, 8 de septiembre de 2008

El Diálogo (Parte 2)

Existe una historia venezolana que es muy instructiva para este tema. Cuentan que cuando una persona se vá "guardando" los problemas sin llegar a arreglarlos, se está clavando "tiranitos". Los tiranitos son llamados en esa región a los tenedores pequeños que sirven para comer fruta.

Que si se tuvo una rencilla con la esposa se clava en el cuerpo un tiranito; que si tuvo un desacuerdo con algún compañero, se clava otro tiranito, que se le perdió su cartera, otro tiranito, hasta que llega el momento en que el dolor de los tiranitos es insoportable y empieza a gritary, lo peor del caso, es que será con el primero que se le pase enfrente.

Esto sucede cuando no se tiene la suficiente disposición para enfrentar los problemas con la persona indicada, en el momento indicado, con la disposición indicada.... realmente es un poco difícil de controlar todo eso, pero no es imposible. Entonces, entre otros factores importantes para el diálogo en situaciones de controversia con la pareja o con la persona con que se está dialogando son:

  • Quitarte todos los "tiranitos"
  • El mensaje debe de ser claro y positivo
  • La emoción o el sentimiento con una actitud positiva se puede convertir en decisión
  • Hablar de los motivos y las consecuencias
  • Crear un ambiente propio para dialogar
  • LO MAS IMPORTANTE: Reconocer lo buena de la persona con la que entablamos el diálogo antes de tocar el tema. Eso en caso de que el tema sea algún error de la persona
  • Por último, darnos a conocer lo que se debe de hacer cuando estamos ante un conflicto:

    1. Si no existe el conflicto, simplemente debemos de aprender a perdonar
    2. Si existe el conflicto, debemos definir de quién es (mío, tuyo, nuestro)
    3. Si el conflicto es de otro, debo plantear opciones, pensar en el sentimiento futuro
    4. Si el conflicto es mío, debo hacer que me escuche, involucrarlo en la opciones, hablar con un "nosotros" y seleccionar la mejor opción para ambos.

    Recuerda:

    NO DEBEMOS criticar, condenar, quijarnos, reprimir emociones, encerrarse, ridiculizar, adular/fantasía, imponer, ironía, amenazar, engañar, cerrarnos a escuchar, comparaciones, indiferencia ante los problemas y mucho menos, menospreciarnos.

    SI DEBEMOS Manjear la situación con sutileza, desear éxito, estar optimista, dar aceptación, desarrollar expectativas, potencializar, sinceridad ante todo, vender ideas, evitar la ironía, incentivar, ser honesto con uno mismo y con el otro, ser recepctivo, dar caricias, ser transmisores, fijar metas, seriedad y autoestimarnos.

    No hay comentarios:

    Datos personales

    Mi foto
    Este blogg es para lo amigos que quieran compartir todos sus sentimientos, ideas, chistes y todo lo que deseen expresar....