Que si se tuvo una rencilla con la esposa se clava en el cuerpo un tiranito; que si tuvo un desacuerdo con algún compañero, se clava otro tiranito, que se le perdió su cartera, otro tiranito, hasta que llega el momento en que el dolor de los tiranitos es insoportable y empieza a gritary, lo peor del caso, es que será con el primero que se le pase enfrente.
Esto sucede cuando no se tiene la suficiente disposición para enfrentar los problemas con la persona indicada, en el momento indicado, con la disposición indicada.... realmente es un poco difícil de controlar todo eso, pero no es imposible. Entonces, entre otros factores importantes para el diálogo en situaciones de controversia con la pareja o con la persona con que se está dialogando son:
Por último, darnos a conocer lo que se debe de hacer cuando estamos ante un conflicto:
- Si no existe el conflicto, simplemente debemos de aprender a perdonar
- Si existe el conflicto, debemos definir de quién es (mío, tuyo, nuestro)
- Si el conflicto es de otro, debo plantear opciones, pensar en el sentimiento futuro
- Si el conflicto es mío, debo hacer que me escuche, involucrarlo en la opciones, hablar con un "nosotros" y seleccionar la mejor opción para ambos.
Recuerda:
NO DEBEMOS criticar, condenar, quijarnos, reprimir emociones, encerrarse, ridiculizar, adular/fantasía, imponer, ironía, amenazar, engañar, cerrarnos a escuchar, comparaciones, indiferencia ante los problemas y mucho menos, menospreciarnos.
SI DEBEMOS Manjear la situación con sutileza, desear éxito, estar optimista, dar aceptación, desarrollar expectativas, potencializar, sinceridad ante todo, vender ideas, evitar la ironía, incentivar, ser honesto con uno mismo y con el otro, ser recepctivo, dar caricias, ser transmisores, fijar metas, seriedad y autoestimarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario